Para
realizar este rico postre, vamos a necesitar cañas naturales
cortadas a medida ó cañas metálicas de venta en ferreterías ó
hipermercados.

250 ml. de vino dulce
1 kg. de harina
250
gr. de azúcar
canela en polvo
Relleno opcional: nata ó crema pastelera
canela en polvo
Relleno opcional: nata ó crema pastelera
ELABORACIÓN:
- Vertemos en un bol el aceite y el vino dulce, poco a poco vamos añadiendo la
harina hasta preparar una masa que pueda trabajarse con las manos sin que se pegue.- Una vez tengamos la masa hecha vamos cogiendo trocitos, con ayuda de un rodillo los estiramos y dejamos finos, a continuación los enrollamos en las cañitas, dejando libres los extremos para que una vez fritas las podamos quitar.
- Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y las vamos friendo
en aceite muy caliente (dependiendo del tamaño de la sartén, podremos freír a la vez de 4
a 6 cañitas, evitando
que se toquen).
- Cuando
veamos que están doraditas, las sacamos de la sartén y las dejamos
escurrir en un papel de cocina absorbente.
- Una vez hayan escurrido el aceite y aún calientes las pasamos por una mezcla de azúcar y canela en polvo. Las reservamos y dejamos enfriar.
-
Procedemos a hacer la crema pastelera, cuando la tengamos lista la metemos en una manga pastelera.
- A continuación desmoldamos las cañitas y las vamos rellenando una a una con la ayuda de la manga pastelera.
- Las servimos todas juntas en una bandeja.
- A continuación desmoldamos las cañitas y las vamos rellenando una a una con la ayuda de la manga pastelera.
- Las servimos todas juntas en una bandeja.
Nota.- Podemos añadir en la elaboración de la crema pastelera unas gotas de vainilla.
Para aquellos que no les gusta la canela la eliminamos de la receta y rebozamos sólo en azúcar.
También podemos hacer una variante utilizando nata montada en vez de crema pastelera.
De todas las formas este postre es riquísimo a la vez que tradicional.
Muy ricas las cañitas, y muy bien explicado
ResponderEliminar